
Con 13 votos a favor y 0 en contra, los cabildantes a probaron el nuevo POT que establece la organización político administrativa en el territorio, para facilitar el desarrollo económicamente competitivo, socialmente justo, ambiental y fiscalmente sostenible, culturalmente pertinente, atendiendo a la diversidad cultural y físico-geográfica del municipio.
El Concejo de Planadas aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, con vigencia de 14 años. De este modo, se crea la nueva hoja de ruta, teniendo en cuenta que la organización de un territorio es fundamental para garantizar su adecuado crecimiento y bienestar en la comunidad, máxime cuando Planadas contaba con un Plan de Ordenamiento Territorial, POT, alejado de la realidad.
El nuevo plan de Ordenamiento Territorial que fue aprobado el pasado jueves 27 de mayo luego de tres extensas secciones del concejo Municipal contiene 193 artículos, siendo este, un gran paso para tener un territorio organizado en el municipio de Planadas, dijo el presidente del concejo municipal William Lemus Tamara.
Sobre el proyecto Lemus Tamara señalo que este tuvo varias modificaciones en Temas cruciales como; la expansión de la zona industrial en el corregimiento de Bilbao, crecimiento del área urbana, implementación de la plusvalía en el municipio de Planadas, unificación de la industria liviana y pesada dentro del territorio municipal. Ampliación de cobertura agrícola en el territorio entre otras a fin de no afectar procesos de desarrollo social y proyección urbanística de Planadas.
En este sentido el concejal aseguro que el municipio tuvo un crecimiento territorial de unas 13 hectáreas alrededor de la cabecera municipal, con el propósito de expandir la zona industrial del municipio.
Vale mencionar que desde hace 17 años no se ha estudiado un documento de este tipo y valor que le correspondió al actual Concejo explorar con dedicación, entereza los libros entregados, puntualizo el presidente de la corporación Edilicia.
Be the first to comment