
Los Soldados de la Sexta Brigada del Ejército Nacional se ubicaron en estas dos poblaciones con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El comando de la sexta brigada desplego el Plan Baluarte en los municipios de Espinal y Flandes, en cumplimiento al Bicentenario Héroes de la Libertad, conduciendo Operaciones Militares, de manera articulada con la Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación, buscando la protección de la Población civil y sus bienes, la infraestructura crítica y la económica del Estado en el departamento del Tolima.
En este sentido, 200 Soldados estarán desplegados en los dos municipios estratégicamente con importantes rutas terrestres y fluviales a diferentes regiones del país, lo cual permite que ciertos grupos delincuenciales locales acentúen con el interés de establecer el control delictivo sobre los municipios de Flandes y Espinal del departamento del Tolima, Girardot y Ricaurte del departamento de Cundinamarca, lo que representa el cruce de corredores estratégicos entre el sur del país con el noroccidente de Colombia sobre el Urabá y Antioquia, y el occidente desde los departamentos del Valle del Cauca y Cauca con el Distrito Capital Bogotá, lo cual genera que en referidos municipios se sostenga cierta disputa de control delictivo entre diferentes estructuras criminales, para ello estos componentes ilegales derivan fuentes de financiación a través del control de rutas en materia de microtráfico, manifestó el Comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, Coronel Jairo Antonio Castillo Colorado.
Es por ello que en estos lugares los militares vienen desarrollando actividades enfocada a la población civil, generando su confianza y acercamiento mediante el esfuerzo armado y no armado, buscando el flujo de la información que ayude a la judicialización y efectividad operacional del Plan Baluarte.
Finalmente, el propósito del despliegue militar será neutralizar los factores de inestabilidad que afectan la seguridad, ocupar el área asignada, articulado con las demás instituciones, respetando en todo momento los DH Y DIH y garantizar la protección de la población civil y sus bienes.
Be the first to comment