
Se trata de CREO, un programa que ofrece créditos de hasta 2 millones de pesos en el cual el gobierno Nacional será el codeudor.
El Ministerio de Hacienda lanzó una línea de crédito llamada ‘Creo’, una alternativa crediticia que busca combatir el “gota a gota” y promover el acceso a financiación formal para la economía inclusiva, un programa que ofrece créditos de hasta 2 millones de pesos donde el gobierno será el codeudor.
La iniciativa surge como respuesta ante el auge de los préstamos conocidos como “gota a gota” y que terminan ahogando a quienes los solicitan por sus excesivos intereses y exponiéndolos ante las mafias que terminan amenazándolos para conseguir los pagos.
Estos son los requisitos para acceder a CREO
- Ser personas naturales o personas jurídicas.
- Ser mayores de edad, para el caso de las personas naturales.
- Deberá tener en cuenta la definición de pequeño productor de ingresos bajos establecida por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (Cnca), y/o pertenecer a los grupos A, B o C del Sisbén IV, o el equivalente en el sistema que lo reemplace en el futuro, o tener ingresos anuales inferiores a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según aplique.
- Usar el crédito para financiar proyectos, actividades o activos productivos, ya sea para cubrir:
Necesidades de capital de trabajo o inversión
Sustitución de pasivos con el sector real.
- No haber recibido crédito o tener operaciones de crédito vigentes en los últimos dos años previos a la postulación a la iniciativa Creo, con Proveedores de Crédito.
El monto al que puede acceder depende del tiempo en el que se establezca el pago. Esto quiere decir que puede solicitarlo por hasta $2 millones con plazos de 12 meses o $4 millones con plazos de 24 meses. Esto último solo aplica si el usuario tiene actividades relacionadas con el agro.
Be the first to comment