
Durante esta semana las autoridades visitarán las plazas de mercado y supermercados en el departamento.
Como es tradicional dentro del mundo católico con la llegada de la Semana Santa aumenta la venta y el consumo de pescados y mariscos, por ello, las autoridades de salud en el departamento junto a la Policía Tolima ha venido incrementando los planes y controles al transporte, manipulación, almacenamiento y comercialización de pescado, así como la inspección, vigilancia y control a los establecimientos comerciales en lugares como plazas de mercados, supermercados y tiendas entre otros. Esto con el fin de buscar prevenir a la comunidad de riesgos en la salud de los consumidores
De acuerdo con las autoridades los productos alimenticios deben cumplir las siguientes características.
Ojos: que estén presentes dentro del lugar que les corresponde, que sean firmes, brillantes, que tengan la pupila oscura y que no presenten ningún color extraño.
Agallas: que no presenten sustancias viscosas ni olores muy fuertes. Que sean de color homogéneo rojizo y que conserven cierta humedad.
Escamas: deben presentar consistencia y firmeza entre ellas, si están viscosas no es un buen síntoma.
Piel: firme, húmeda, tersa, adherida al músculo, sin arrugas ni laceraciones Compre el producto en un lugar de confianza, donde le garanticen el buen estado de conservación del pescado.
Olor: si bien es cierto el pescado tiene un olor característico, este no debe ser muy fuerte. Este es el principal indicador del estado del producto.
Cuerpo del pescado: debe estar firme y adherido al hueso, que al pasar la mano conserve su estado natural y no se deslice o se peque a los dedos.
Es de recordar, que está prohibido el tráfico, comercialización, beneficio y explotación de este producto pesquero, en lugares que no cumplan con las condiciones mínimas para su conservación y posterior comercialización, denuncie ante el cuadrante más cercano o al 123.