La millonaria inversión que se perdió en las Placa huellas de Planadas

Se trata de una obra de infraestructura denominada “mejoramiento del tramo vial corredor monte loro mediante el uso de placa huella, en el municipio de Planadas, Tolima” sector Coloradas.

Aunque parezca insólito, las obras de placa-huella, ejecutadas durante el año 2019 en el sector de la vereda Coloradas municipio de Planadas, no están funcionando como se contrataron, por valor de $ 6.347.175.915 millones de pesos, recursos provenientes del Sistema

https://notitolima.com.co/6227-2/

General de Regalías – SGR del 100%: en cumplimiento de los acuerdos de paz para beneficiar a las zonas rurales del país.

A pesar de las cuantiosas inversiones realizadas, el tramo de 2,66047 kilómetros de Placa huella, en la actualidad, registran graves deficiencias estructurales o simplemente entraron en un deterioro prematuro.

El informe de la Contraloría revela que los tramos contratados hacen parte de un proyecto de mejoramiento de las vías terciarias para la paz, en abandonadas zonas campesinas y cafeteras de la región sur del departamento del Tolima.

La crítica ejecución y la falta de estudios técnicos en la construcción de placa huella en Planadas, representan un riesgo para los habitantes de la región, ante la eventualidad de un movimiento futuro que podría dejar incomunicada a los habitantes de la zona.

Una vez realizada la visita y la verificación de la documentación entregada por el municipio, se puede establecer que el tramo tres del proyecto en mención colapsó

debido a factores externos no considerados en los estudios y la ejecución de la obra, los cuales no fueron tenidos en cuenta por la administración municipal a la hora de definir los puntos a situar los tramos a desarrollar, sumado a esto el municipio carece de póliza de todo riesgo para daños materiales y lucro cesante que amparen algún tipo de desastre natural debido a la falta de reconocimiento de riesgos.

El contrato de obra pública No. LP 004 de 2019, fue adjudicado al consorcio SCT 2020 “mejoramiento del tramo vial corredor Monte Loro mediante el uso de placa huella, en el municipio de planadas, Tolima”, por un valor de $6.347.175.915 millones.

El contrato tenía un plazo de 10 meses de ejecución contados a partir del acta de inicio, firmada el 19 de marzo de 2020.

Durante la ejecución se presentaron múltiples inconvenientes que requirieron modificar el plazo inicialmente pactado, como fue el caso del tramo de la finca del señor Delio Gutiérrez donde el consorcio STC 2020, levanto el concreto durante el mes de noviembre de 2022 dejándolo sin remplazar la placa. Es decir, dejando el tramo destapado.

Lo insólito es pese a las inconsistencias estructurales, la obra fue recibida por el municipio de conformidad con el acta suscrita el 16 de abril de 2021 por el secretario de Infraestructura y Planeación (Supervisor), la Interventoría, y el Contratista

Vale mencionar que el diagnóstico de la contraloría revelo los hallazgos cuando la comunidad de la zona hizo la respectiva denuncia buscando las pólizas de cumplimiento de la obra.

Estos hallazgos resaltan la importancia de realizar un seguimiento y control adecuado de los proyectos para garantizar su correcta ejecución y evitar la generación de obras inconclusas o con dificultades en su desarrollo. La Contraloría continuará supervisando estos proyectos y velando por el uso eficiente de los recursos públicos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.