
El operativo fue desarrollado por unidades de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, Fuerza Aeroespacial Colombiana y Cortolima.
En una ofensiva contra la minería ilegal en la vereda Mesa de Pole, jurisdicción del municipio de Ataco, permitió la captura en flagrancia de seis sujetos dedicados a la explotación ilegal de oro.
Entre los elementos incautados se destacan dos retroexcavadoras y una clasificadora tipo canalón, con las cuales removían material aledaño a la quebrada Polecito, avaluadas en más de 1120 millones de pesos. La actividad ilegal abarcaba un área aproximada de 350 metros cuadrados.
De acuerdo con el mayor César Humberto González Barón, comandante Batallón de Despliegue Rápido N.13, esta estructura, extraía alrededor de 6000 gramos de oro, con un valor comercial aproximado de 2298 millones de pesos, de los cuales, al parecer, 229,8 millones mensuales serían entregados al grupo armado organizado residual (GAO-r) Frente Ismael Ruiz, fortaleciendo sus finanzas ilícitas, anoto el oficial.
Además del golpe a las finanzas del crimen organizado, las autoridades destacaron el impacto ambiental positivo de la intervención, ya que se evitó la deforestación de bosque tropical, contribuyendo a la conservación del medio ambiente la deforestación, contaminación de fuentes hídricas y del suelo. Expertos advierten que la recuperación total de las zonas afectadas podría tardar hasta 30 años.
Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros minerales.