
Según el Gaula Militar Tolima, de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, este modus operandi se genera principalmente desde las cárceles, y se ha vuelto recurrente.
Las llamadas de las cárceles siguen tomando fuerza bajo la modalidad de falso servicio. Primero llaman a su víctima para ofrecerle un trabajo, la citan a un punto donde no hay señal telefónica o, por medio de una llamada, lo intimidan para que apague el celular. Luego, los delincuentes proceden a comunicarse con un familiar cercano de la víctima para identificarse como grupos al margen de la ley y exigir sumas superiores a los 10 millones de pesos por la liberación de la persona o de lo contrario será ejecutada. A veces las familias llegan a un acuerdo con los delincuentes, y logran girar el dinero consumando el delito de extorsión agravada.
Al cabo de unas horas la persona inicialmente contactada retorna a su hogar o trabajo, y se dan cuenta de que todo fue falso y fueron víctimas de esta modalidad de extorsión, la cual se efectuó en su totalidad vía celular.
Por esta razón, desde la Sexta Brigada del Ejército Nacional, invita a los tolimenses a no caer en esta trampa, pues a diario el Gaula Militar Tolima viene recibiendo denuncias de este tipo. Dijo el coronel Carlos Eduardo Luque Ochoa, Comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional.
A la fecha, el Ejercito ha logrado la captura de 9 personas en diferentes partes del país por hechos ocurridos en el departamento del Tolima. Denuncie llamando a la línea gratuita 147.
Be the first to comment