
La convocatoria, que beneficiará a unos 2.968 jóvenes con créditos 100 % condonables, estará abierta hasta el próximo 19 de septiembre.
Unos 3.000 jóvenes de comunidades indígenas del país podrán obtener créditos 100 % condonables para estudiar en Colombia o en el exterior carreras de pregrados (técnico, tecnológico y universitario) o posgrados (especialización, maestría y doctorado), como iniciativa del Fondo Álvaro Ulcué Chocué.
El beneficio cubre cuatro salarios mínimos por cada semestre para gastos de matrícula y sostenimiento. También, destina hasta dos giros adicionales para gastos de trabajo de grado, pasantías o prácticas académicas en el nivel de pregrado.
Las inscripciones estarán disponibles del 22 de agosto, al 19 de septiembre. Todo el proceso se realiza de forma gratuita, directa y sin la participación de intermediarios.
Requisitos
Ser miembro de las comunidades indígenas de Colombia, certificados por sus estructuras de gobierno propio o registrados en el Censo del Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC) del MinInterior.
Presentar una propuesta de trabajo comunitario alineada con los planes de vida de la comunidad a la que pertenece y su programa de estudios.
Quienes aspiren a un pregrado deben haber presentado las pruebas de Estado Saber 11 o la prueba de Estado equivalente, y no tener título de técnico, tecnólogo o profesional universitario.
¿Cómo aplicar al crédito condonable?
- Diligenciar el formulario de solicitud del crédito que se encuentra publicado en la página web del ICETEX.
- Posterior al diligenciamiento del formulario de solicitud del crédito, recibirá al correo electrónico a través del cual se registró, un enlace para acceder a la plataforma de cargue de documentos.
- Estar atento al correo a través del cual se registró, dado que, si presenta documentos incompletos o errados, tendrán la posibilidad de subsanar, antes de finalizar el periodo de subsanaciones establecido en el cronograma.
- Estar atento a los resultados de la convocatoria. Sí es elegido, proceder a la legalización del crédito. El ICETEX le indicará cómo es el proceso.
- Tomado en parte del. espectador.com
Be the first to comment