
Todo lo que debe saber para participar en la Feria Internacional del Café “Tolima, Corazón Cafetero de Colombia”.
La edición 2025 de la Feria Internacional del Café «Tolima: «Corazón Cafetero de Colombia», se celebrará en esta oportunidad en el municipio del Libano norte del departamento y busca exaltar la calidad del café tolimense para abrir nuevas oportunidades comerciales a sus productores.
El evento liderado por la Gobernación del Tolima, Comité y Federación Nacional de Cafeteros se desarrollará en el marco de la Feria Internacional del Café, que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto en el municipio de El Líbano.
Sí desea participar de la tercera edición del Concurso Departamental de Microlotes. Conzca el ABC del concurso:
A – Aspectos clave del concurso:
• Inicio del acopio: 19 de mayo de 2025
• Fecha límite de entrega en cooperativas: 11 de julio.
• Fecha límite de entrega a Almacafé: 14 de julio.
Participación:
Productores y productoras de café del Tolima, personas naturales o jurídicas (asociaciones incluidas), con fincas registradas en el Sistema de Información Cafetera (SICA). Todos los lotes deben ser cultivados en el departamento.
Evaluación:
Todos los microlotes serán sometidos a un riguroso análisis físico y sensorial. Solo los cafés que cumplan con los requisitos mínimos técnicos podrán continuar en el proceso.
B – Beneficios para los participantes:
•Subasta exclusiva: Los 20 mejores cafés accederán a una subasta con compradores especializados, donde podrán obtener sobreprecios por su calidad.
•Rueda de negocios: Los cafés que ocupen del puesto 21 al 50 participarán en una rueda de negocios con compradores invitados.
•Bonificaciones económicas:
•$50.000 por presentar lote o el incentivo del sello sostenible de mayor valor.
• $100.000 adicionales por tazas con puntaje SCA superior a 86.
• Precio de compra garantizado: Para cafés naturales con puntaje igual o superior a SCA 84, se pagarán $13.000 por kilo.
C – Categorías y requisitos técnicos:
El concurso cuenta con cuatro categorías de participación:
1. Microlotes lavados tradicionales.
• 200 a 640 kg de café pergamino seco.
• Máximo 1,5% de defectos y broca.
• Factor de rendimiento máximo: 90.
• Humedad: 10% – 11,5%
• Taza limpia sin defectos
2. Microlotes lavados varietales
• Mismas condiciones del anterior
• Con variedades diferenciadas de alta calidad genética
3. Microlotes semilavados (honey)
• 240 a 770 kg de café pergamino seco
• Factor de rendimiento máximo: 110
• Humedad y limpieza en taza según estándares
4. Microlotes naturales
• 320 a 960 kg de cereza seca
• Factor de rendimiento máximo: 150
• Humedad: 10% – 11,5%
• Taza limpia
• Precio base por kilo: $13.000 (SCA 84 o más)
¿Cómo obtener más información?
Los interesados pueden comunicarse con el Servicio de Extensión Rural, el Programa de Cafés Especiales del Comité de Cafeteros del Tolima, o consultar los canales oficiales de la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Be the first to comment