
Serán 1.048 uniformados de Policía y 240 del Ejército Nacional.
Durante las festividades de mitad de años en la capital tolimense se vivirá el 50.º Festival Folclórico Colombiano que pretende homenajear las raíces y el patrimonio cultural del departamento, en este importante certamen la policía metropolitana se unió custodiando la ciudad con más de 1.048 uniformados.
De acuerdo con el coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso comandante del departamento de policía Tolima, para las festividades de san Juan y San pedro, puso en marcha el plan de seguridad y movilidad bajo el lema. ‘SOY TOLIMENSE, SOY TOLERANTE’. desplegando en todo el departamento medidas para contrarrestar acciones delictivas a través de planes de registro, control y disuasión, en zonas urbanas y rurales de los municipios de su jurisdicción, en especial las 7 poblaciones que contaran para este fin de semana con ferias y fiestas como lo son Espinal, Guamo, Ortega, Valle de San Juan, Melgar, Natagaima y Purificación.
En este sentido, se llevarán a cabo intervención en barrios y veredas, así como en puntos específicos tales como los sectores céntricos, establecimientos abiertos al público, Plazas de mercado, terminales de transporte y demás lugares con afluencia de personas.
Por su parte, Guillermo Alvira, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, dijo: “contaremos con un batallón de fuerzas especiales urbanas del Ejército, que serán apoyo directo de la Policía, la seguridad de la ciudad de Ibagué está garantizada».
Ante este panorama, los nueve municipios donde se desarrollarán las festividades, también se verá beneficiado con el aumento del pie de fuerza por parte de la Policía del Tolima con un total de 550 uniformados, quienes estarán distribuidos así:
* El Espinal: 110 policías para 40 eventos.
* Melgar: 100 Policías para 3 eventos.
* Guamo: 140 policías para 29 eventos.
* Purificación: 20 Policías para 26 eventos.
* Dolores: 20 policías para 22 eventos.
* Natagaima: 40 policías para 20 eventos.
* Coyaima: 20 policías para 38 eventos.
* Ortega: 30 policías para 12 eventos.
* Valle de San Juan: 20 policías para 36 eventos.
Finalmente, Alvira indicó que las vías del departamento también contaran con seguridad, pues la Fuerza Aérea Colombiana prestara control y vigilancia desde el aire, mientras que 30 hombres del grupo Cobra y 60 motorizados del grupo Centurión velarán por la tranquilidad de los viajeros en las carreteras del departamento.
Be the first to comment