
El departamento Administrativo para la Prosperidad Social, inicio través del Programa Familias en Acción, una nueva ampliación de cobertura para la población en condición de pobreza y pobreza extrema.
Así lo dio a conocer el subdirector de Programas y Proyectos de la entidad, Pierre García, quien dijo que el proceso de inscripciones se desarrollará en Ibagué y 4 municipios más del Tolima.
Según el funcionario, en todo el departamento se tiene previsto inscribir a 24.165 familias en esta primera etapa del proceso, dirigido a la población en condición de pobreza y pobreza extrema focalizada con base en los datos del Sisbén IV”.
En este sentido, los municipios del Tolima con hogares focalizados y en los que iniciarán las inscripciones de manera gradual y escalonada son: Ibagué (12.898 hogares), Espinal (5.282), Chaparral (3.320) y el Guamo (2.665).
Quienes sean convocados deben presentar los siguientes documentos:
Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía (o de extranjería, según el caso) de quien vaya a ser el titular de la familia ante el programa (se prioriza que sean las madres). Si quien se presente como titular es menor de edad, debe presentar el original y fotocopia de la tarjeta de identidad. En ambos casos se aceptan contraseñas.
Original y fotocopia de los registros civiles de todos los Niños, Niñas o Adolescentes (NNA) a inscribir: si tienen más de 7 años, también deben presentar el original y fotocopia de la tarjeta de identidad. Solo podrán ser inscritos los NNA que aparezcan en la ficha Sisbén.
Adicionalmente, durante el proceso deben indicar:
Nombre de la sede educativa en donde estudian los NNA que va a inscribir.
Nombre de la IPS que atiende a todos los integrantes de la familia.
En ambos casos puede presentar cualquier documento con la información: no es obligatorio tener certificados.
Las familias que no sean convocadas en esta primera etapa podrán participar en la segunda etapa, el segundo semestre de 2022. Entonces se utilizará la información disponible del Sisbén IV con corte 30 de junio de 2022.
El siguiente enlace está habilitado para consultar si un hogar está focalizado para inscribirse en esta etapa: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/
Los hogares que se van a inscribir deben hacer una cita a través de la página web https://agendafamilias.prosperidadsocial.gov.co/#/. Allí escogen el lugar, la fecha y la hora para realizar el proceso. Esto como medida para cuidar la salud y la vida
Be the first to comment