
Con esta estrategia del MinAgricultura pequeños productores de los municipios más afectados por la violencia han logrado negocios por más de $ 553.247 millones.
En el marco de la estrategia de Agricultura por Contrato, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que, gracias a la articulación intersectorial, se han firmado acuerdos comerciales por valor de $553.247 millones en los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que, durante el gobierno del Presidente Iván Duque, se han enfocado los esfuerzos para llegar a los territorios con programas y estrategias que apuesten por mejorar la competitividad, comercialización y desarrollo rural de los campesinos.
“De esta forma, 86.274 productores de municipios PDET han firmado acuerdos comerciales con empresarios, lo que ha permitido a los pequeños agricultores beneficios como: asegurar la comercialización directa de sus cosechas, reducir los riesgos en la volatilidad de los precios pues estos se determinan con anticipación en los contratos, abrir nuevos mercados que de otra forma no estarían disponibles e introducir nuevas tecnologías y destrezas por la necesidad de entregar más volúmenes y calidad”, aseguró el ministro Zea Navarro.
Por sectores, los más dinámicos son acuicultura y pesca con 33.755 productores vinculados en territorios PDET, frutas y hortalizas con 16.598 productores, cacao con 8.374 productores, café con 5.995 productores, leche y derivados con 5.374 productores y ganadería bovina con 2.576 productores. Por su parte, los principales departamentos son Cauca, Nariño, Antioquia, Bolívar y Caquetá.
Entre las empresas aliadas al modelo de Agricultura por Contrato en territorios PDET se destacan la Compañía Nacional de Chocolates, el Grupo Éxito, el Grupo Empresarial Olímpica, el Grupo Empresarial Pacific Fruits, El Gran Langostino S.A.S., la Comercializadora Llano Fish S.A.S, Colanta, PepsiCo Colombia, Crepes & Waffles y Almidones de Sucre S.A.S, entre otros. El MinAgricultura tiene la meta de vincular a 300.000 productores a la estrategia de Agricultura por Contrato a nivel nacional.
Inversión histórica para transformar el campo de municipios PDET
Por su parte, Juan Carlos Zambrano Arciniegas, director de la Agencia de Renovación del Territorio, explicó que durante el gobierno del presidente Iván Duque, se lograron inversiones históricas para la reactivación económica e impulsar el desarrollo rural de los municipios PDET. En este sector se gestionaron más de $1,7 billones en 409 proyectos, lo que representa el 13% del total de la inversión en los territorios PDET ($ 13,7 billones).
Además, para poder lograr que esos productos salgan y se comercialicen se han invertido $3.7 billones en vías secundarias y terciarias de territorios PDET con el apoyo del programa Colombia Rural del Ministerio de Transporte e Invías. La apuesta es por lograr la irreversibilidad de los PDET y el cierre de brechas entre el campo y la ciudad.
Be the first to comment