
Como un «fraude» calificó el presidente Gustavo Petro lo ocurrido el pasado miércoles cuando el Senado colombiano denegó la realización de la consulta popular
Con 49 votos en contra y 47 a favor, en la plenaria la corporación negó la solicitud del presidente Gustavo Petro.
“No se hundió la consulta popular.” La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, dijo el presidente Petro, en parte de un extenso mensaje en la red social X.
Sin embargo, ante las afirmaciones del gobierno Petro, el senador Alirio Barrera, del Centro Democrático, dijo: “Los que primero pidieron que se cerrara la votación fueron los del Pacto Histórico. En ese momento iban ganando por un voto y ellos pedían que se cerrara, que se cerrara. Gritaban que se cerrara la votación. En el momento en que se iba a cerrar la votación, llegaron tres votos que estábamos de la Comisión Séptima afuera de una reunión, y llegamos y alcanzamos a votar. Pero fueron los del Pacto quienes primero pidieron que se cerrara”, dijo Barrera en un El Debate.
El congresista declaró que, habitualmente, una votación simple en el Congreso se cierra cuando hay 53 votos y, que, desde el Pacto Histórico, pidieron el cierre cuando iban aproximadamente 89 sufragios.
“Se cerró cuando iban 97 votos. Entonces, ¿qué puede haber de raro cuando el presidente pudo haber cerrado la votación cuando iban 55, 60 votos. Pero esperó hasta que hubiera 97 votos y ya los que no llegaron después de que se cierra, pues ya no hay nada que hacer”, agregó Barrera.
“Las cámaras están y pueden ver que fueron ellos, los del Pacto Histórico, los que pidieron primero que se cerrara. De hecho, se dejó un rato más y después sí se cerró. “Pero fueron ellos”, insistió el congresista.
Tomado en parte de revista Semana